jueves, 13 de mayo de 2010

Canal alfa

Canal alfa, esta opción del gimp nos permite fusionar dos imagenes haciendo que solo se vea una foto, es decir, podemos fusionar las dos fotografias en una y no se notaria cambio. Un ejemplo claro seria un edificio o un objeto que tenga detrás unas nubes.













Claramente se ve los cambios con el fusionamiento entre las nubes y la torre de la fotografía para echo nos vamos a ventana dialogo empotrables capas y añadir canal alfa. Selección todo copiar y pegar.

Despues ancla y volver al ojo y encima barita mágica. Fondo añadir y mascara de capas en blanco

Seleccionaremos bote negro y se insertará el fondo. Y ya tendremos nuestro archivo con nuestras dos fotografías insertadas.


martes, 11 de mayo de 2010

Efecto de iluminación




Para utilizar este efecto nos dirigiremos a filtros y el submenú luces y sombras. Efecto de iluminación y luz. Podremos cambiar el color ,tipo e intensidad.



Para poder modificar la fotografía he cambiado todas las opciones que tiene el submenú luz.
En primer lugar he alterado el tipo y lo he convertido en direccional y el color lo he modificado a un tono rosa claro. Y por último y no menos importante he modificado la intensidad a 0,5.

viernes, 7 de mayo de 2010

Filtros de viñeta




Para poder darle un efecto de viñetas a cualquier foto debemos irnos al menú filtros y en el submenú artistico nos iremos al menú viñetas en esta opción nos aparecerá un pantalla que tiene dos opciones:
radio de mascara y porcentaje de negro estas dos opciones nos permite modificar y darle intensidad de negro y que desaparezca los colores esenciales de la foto para darle ese efecto.






Para poder hacer las modificaciones simplemente he modificado las dos opciones explicadas anteriormente para darle efecto pantalla cuanto mas intensidad le des mas negro y mas realista parecera la “viñeta”

jueves, 6 de mayo de 2010

Eliminar ojos rojos



Esta opción nos permite quitar los ojos rojos de las personas o animales para hacer esto nos iremos al menú FILTROS y al submenú realzar y le damos al menú quitar ojos rojos en este menú nos aparecerá una pantalla con las modificaciones como umbral que nos permite cambiar la intensidad que deseemos para la modificación.





Para poder cambiar el color de rojo a como está ahora he modificado el umbral hasta el 50% que es el perfecto para que al perro se le quite los ojos rojos

miércoles, 5 de mayo de 2010

Eliminar objetos



Para poder eliminar un objeto debemos irnos a caja de herramientas del gimp en la opción herramienta de clonado en esta opción vemos una opción origen y le pinchamos imagen en otra opción alineación pinchamos en alineado





Como podemos obsevar en la primera imagen la chica tiene unos cuantos lunares y con esta opción nos permite quitarlos sin darnos cuenta lo que hacemos es pinchar en ctrl y seleccionamos la capa de color que queremos para quitar el lunar seleccionado hacemos esa modificación y cuando tenemos seleccionado el color querido soltamos ctrl y nos ponemos encima del lunar para eliminarlo y asi se nos elimina el lunar

martes, 4 de mayo de 2010

Corregir perspectivas

Corregir perspectivas


Esta opción nos permite cambiar las perspectivas de una foto.

Para ello debemos irnos al menú herramientas en la subopción herramientas de transformación y perspectivas. Nos aparecera la imagen inferior.



En esta imagen nos aparece 4 cuadros y un circulo que esta situado en el centro de la imagen para modificarla debemos mover los dos cuadros superiores para que esta imagen en concreto nos quede con una perspectiva FRONTAL. El circulo nos permite mover la imagen de forma que podamos recortarla como deseemos.


Una vez seguido este proceso te aparecera la imagen cambiada como la que tenemos en la parte inferior.





jueves, 29 de abril de 2010

Arreglar colores de una imagen



Para arreglar los colores de una imagen debemos irnos al menú colores y la subopción nivele aquí nos aparecera una ventana como esta

En los conitos que hay abajo de niveles de entrada, es decir, debajo del histograma podemos moverlo hacia los lados y nos ira cambiando la imagen hacia mas clara o hacia mas oscura en este caso yo lo he seleccionado hacia mas clara poniendo los iconos todos hacia la izquierda y terminará la imagen como la que tenemos abajo. Con el objetivo de ver cosas que antes no se veian porque estaban oscuras.

Así se quedaría la foto antes no se veian las personas y con la modificación se ven claramente.

miércoles, 28 de abril de 2010

Filtro de mosaico



Instrucciones

Para modificar una imagen y transformarlo en un mosaico debemos irnos a:
1º Menú filtros
2º Nos dirigiremos a la opción distorsiones
3º En distorsiones seleccionaremos mosaico. Nos aparecerá una pantalla con las opciones con las que podamos crear el mosaico como en la siguiente imagen.

Imagen del menú mosaico



Foto modificada con mosaico


He dejado igual :primitiva de enlosado
Todo lo demás lo he modificado:
Tamaño de enlosado por:10,6
Altura de mosaico por:10,1
Espaciado del enlosado por:1
Pulcritud del enlosado por:0,78
Dirección de la luz por:360
Variación del color por:0,00

martes, 27 de abril de 2010

Esquinas redondeadas

Hay 2 pasos distintos para crear una imagen con las esquinas redondeadas


1º Es el paso mas sencillo nos vamos a la caja de herramientas y seleccionamos selección rectangular y nos vamos a la opción esquinas redondeadas y rellenamos el rectangulo con la herramienta de relleno. Y ya tenemos terminado nuestra imagen.

2º Este paso esta diseñado para modificar una imagen que ya tenemos creada y la queremos modificar poniendole bordes. Nos vamos a la opción del menú filtro desenfoque y la subopción gaussiano:

1-Como vemos en la imagen hay radio de desenfoque que tenemos dos opciones 1º horizontal y 2º vertical pues lo modificamos y lo ponemos en 20 y 20 respectivamente a la derecha de esas dos opciones aparece método de desenfoque seleccionamos IIR y aceptamos.

2-Después nos iremos al menú colores y la opción niveles como aparece en la imagen de abajo y pondremos 12 1 y 30 como indica la imagen. Y aceptaremos.

Y la imagen final seria el cuadro rosa inferior


viernes, 23 de abril de 2010

Como pasar una foto de color en blanco y negro:



1º Tendremos que irnos al menú Colores :

En este menú aparece tres tipos de grises:

1º Claridad:

Te permite poner la foto en un tono gris claro, esta es la opción que pone la foto mas clara

2º Luminosidad:

Es un tipo de grises que tiende al negro

3º Media:

Es una mezcla de gris claro y oscuro, es decir, es una mezcla entre claridad y luminosidad.



jueves, 22 de abril de 2010

Añadir un marco a una imagen

Añadir un marco a una imagen:



Para agregar un marco a una imagen debemos seguir estos puntos:

1º Seleccionar todo


2º seleccionar encoger 10 píxeles:


3º Seleccionar invertir:



4º Rellenar:



El resultado seria la foto de arriba con un marco negro en los bordes

miércoles, 21 de abril de 2010

Herramienta de Degradado


Degradados:


Degradado es un conjunto de colores ordenados linealmente
Para insertar un degradado primero tendremos que ir al programa gimp en la caja de herramientas
pincharemos en la sección herramientas de mezclas a veces llamada la “herramienta de degradado” o la “herramienta de relleno de degradado”. Ésta rellena la selección con los colores de un degradado.
Hay varias opciones que se pueden escoger para controlar la forma en que los colores del degradado se encuentran dentro de la selección.





Para hacer el degradado haremos una linea en la dirección que nos convenga cuanto mas larga sea la línea deseada y tendremos los distintos colores que hemos seleccionado con la longitud de la línea.
Si vemos la fotografía de arriba veremos una línea que representa lo primero que tendremos que hacer y ya seleccionado la línea aparecera los colores en degradados de más intensidad a menos intensidad. Y asi terminaremos con el degradado.
En la opción mezcla encontramos diferentes subopciones

Modo: permite poner un modo para la imagen
Opacidad: mide el modo de opacidad que permite poner a la imagen
Degradado: selecciona el tipo de degradado deseado
Desplazamiento: configura el paso de un color a otro.
Forma: selecciona la forma del difuminado
Repetir: selecciona el modo de repetición.

miércoles, 14 de abril de 2010

Herramientas de selección

Menú seleccionar

Todo:

Te permite seleccionar toda la imagen que tengas en la página.

Nada:

Si seleccionastes la opción todo este te permite poner la imagen sin seleccionarla.

Inventir:

Selecciona el inverso de lo que hayas selecionado.

Flotante:

Permite mover la imagen que tenemos dentro del marco.

Por color:

Te permite mover la imagen en 4 pasos distintos :superponer....

A partir de una ruta:

A partir de una curva de una ruta en la imagen.

Editor de selección:

Te permite modificar la imagen dentro de una selección.



martes, 13 de abril de 2010

Abrir o guardar una imagen

Como abrir y guardar una imagen

Para abrir una imagen se debe hacer lo siguiente:
Abrir: Desde el menú Archivo-Abrir te permite abrir una imagen nueva o anterior.
Abrir como capas: Desde el menú Archivo-Abrir como capas; permite introducir una imagen en una capa diferente, las capas superiores ocultan a las inferiores.
Abrir lugar: Desde el menú Archivo-Abrir lugar, permite abrir una imagen que esta online.
Abrir reciente: Desde el menú Archivo-Abrir reciente, te permite ir a los documentos abiertos recientemente.

Para guardar una imagen se debe hacer lo siguiente:
Guardar: te permite guardar el documento sobre el que estas trabajando.
Guardar como: guarda los documentos con un nombre y en un lugar que elijas.
Guardar una copia: guardar una copia del documento que estas trabajando.
Guardar como plantilla: guardar documentos como base para otros documentos.

Crear una imagen

Para crear una nueva imagen seleccione en el menú archivo, pinchamos en él y nos vamos a la subopción nuevo y aparecerá una ventana como esta:




Plantilla:

sirve para crear una plantilla con las características que has formado.

Tamaño de la imagen:

Tenemos las subopciones anchura y altura en las cuales podemos poner el tamaño que deseamos.

opciones avanzadas:

Aquí encontraremos las resoluciones que son: cantidad de píxeles por cada unidad.

Espacio de color: te permite poner la imagen en color o en escalas de grises.

Rellenar con: sirve para que la imagen no sea blanca

comentario: sirve para ponerle algún comentario a la imagen.